file:///Users/irenegarza/Downloads/google3c0debd3024061f0.html
top of page
  • Irene Paola Garza Del Valle/ Mentes en Equilibrio

La importancia de un auto-diálogo sano


Nuestro auto-diálogo, consciente e inconsciente, es la forma en la que nos relacionamos con nosotros mismos y la vía por la cual le damos sentido a lo que vivimos y experimentamos.

De la forma en la que te hablas, las cosas suceden en el exterior: en tus acciones y en tus sentimientos, en tus decisiones y tus relaciones.

Principales formas de auto-diálogo y de narrativas no productivas que nos generan sufrimiento:

1. El “debo” y los “tengo”: auto-diálogos que exigen e imponen.

2. Auto-sabotaje: Contarte una historia o enviarte mensajes contrarios a lo que verdaderamente quieres.

3. La ausencia de un auto-diálogo consciente o el exceso de un auto-diálogo que no te permite estar y disfrutar en el momento presente.

4. Generalizar una acción o una situación a una definición de ti mismo como persona o a una forma de vida.

5. Conversar contigo a través del monólogo y no cuestionar o reflexionar esos mensajes y esas historias, darlas por hecho.

REFLEXIÓN: ¿Que tipo de auto-diálogo tienes contigo mismo(a)? ¿A dónde te lleva esta narrativa interna y esto que te cuentas? ¿Qué emociones y comportamientos generas con esta manera de hablarte y contarte las cosas?

RECUERDA: Si sientes que tu auto-diálogo esta siendo contraproducente y te esta generando sufrimiento en vez de confianza, paz interna y amor propio, no dudes en pedir ayuda profesional. Una de las finalidades de un proceso psicoterapéutico es cambiar tu narrativa, aprender a contarte la historia de una manera menos distorsionada y más objetiva, más positiva. La terapia es una vía para “hablar contigo mismo como nunca lo has hecho antes”, de una manera más sana y nutritiva, y de esa manera utilizar esas nuevas narrativas fuera del consultorio para construir un auto-dialogo menos distorsionado e incompleto. Para cualquier información sobre terapia presencial u online puedes contactarme a través de mis redes sociales.

REDES SOCIALES:

mentesequilibrio@gmail.com

http://mentesequilibrio.wixsite.com/mentesenequilibrio

https://www.facebook.com/mentesenequilibrio

@mentesequilibrio (instagram)

@EquiliMentes (twitter)

MÚSICA:

1. Riser by Evan Schaeffer is licensed under a Attribution License CC by 2.0

2. The Soft Approach by P C III is licensed under a Attribution License. Based on a work at www.pipechoir.com Permissions beyond the scope of this license may be available at www.pipechoir.com or contact artist via email.

3. Cutie Pie by Scott Holmes is licensed under a Attribution-NonCommercial License.

ILUSTRACIONES:

https://karenovailustracionpersonalizada.wordpress.com

https://www.facebook.com/karenovailustracion/


174 visualizaciones0 comentarios
bottom of page