- Mentes en Equilibrio y Muy Intercultural
¿Cómo superar la muerte de un ser querido cuando estamos lejos y vivimos en el extranjero?

Clau Salcedo Horta a través de su blog “Muy Intercultural” , me ha hecho una entrevista sobre el Duelo ante la muerte de un ser querido en la distancia. Les comparto el artículo y el link del episodio de este programa para que puedan escucharnos:
http://www.muyintercultural.com/duelo-la-distancia-la-muerte-querido/
o también puedes escucharnos aquí:
¿Qué ocurre cuando fallece alguien de la familia estando lejos?
En este nuevo episodio del podcast de “Muy Intercultural” entrevisté a nuestra psicóloga de cabecera: Irene Paola Garza del Valle. En esta ocasión, abordamos un tema muy difícil, que está a flor de piel y que en lo personal, es uno de mis mayores miedos viviendo en el extranjero; la muerte de un familiar estando lejos.
Perder a un ser querido es una de las experiencias más traumáticas y dolorosas que debe atravesar el ser humano. Pero si a eso le añadimos otro factor como la distancia, pues todo se complica aún más.
Es por ello que en esta enriquecedora entrevista, Irene nos habla sobre todo el proceso que implica el duelo a distancia.
Abordaremos el tema, desde el momento en que nos dan la noticia del fallecimiento de alguno de nuestros seres queridos y nos quedamos en shock sin saber qué hacer. Hasta las características que tiene el duelo a la distancia, algunos ritos simbólicos funerarios y la manera en que nuestra familia debe de procesar la información.
Por si fuera poco, Irene nos dará algunos consejos para hacer una correcta elaboración del duelo y superar la muerte de nuestro familiar, a pesar de la distancia física.
Para finalizar la entrevista, hablaremos sobre las consecuencias que a nivel emocional pueden aparecer, en caso de no procesar de manera adecuada nuestra pérdida.
Este podcast es indispensable para todas y todos los expatriados que por diversas causas se encuentran fuera de su país. No sólo para aquellos que lamentablemente estén pasando por esta situación o tienen a algún familiar sufriendo por ello. Este programa nos prepara emocional y psicológicamente, para lo único que todos los seres humanos tenemos asegurado: la muerte.
Más sobre Clau....

"Nací un 30 de junio de 1984 en la Ciudad de México. Soy comunicóloga por profesión, bloggera por pasión, feminista de nacimiento, mexicana de corazón. Me considero una persona muy curiosa, ecléctica, con un alma rebelde y muy espiritual. Amante del cine, los libros y de viajar. Si me pidieran definirme con dos frases, serían las siguientes: - “Carpediem” - “ Me niego a vivir en un mundo ordinario como una mujer ordinaria” (Anaïs Nin)."