file:///Users/irenegarza/Downloads/google3c0debd3024061f0.html
top of page
  • Irene Paola Garza Del Valle/Mentes en Equilibrio

Crisis Existenciales: ¿Qué son y Cómo superarlas?


En la consulta algunas veces me encuentro con personas que van a trabajar un problema específico, un duelo, un conflicto familiar, baja autoestima etc. , pero otras veces, me encuentro con gente que no lo tiene tan claro, que incluso aparentemente no tiene ningún problema: se encuentran bien de salud, tienen un trabajo, una familia y amigos con los que se llevan bien, sin embargo, emocionalmente se sienten mal, hay algo que no les cuadra, hay algo que no está bien.

¿Qué es una crisis existencial?

Un día por la mañana despiertas y todo lo que tenía sentido deja de tenerlo, sientes un vacío inexplicable y comienzas a cuestionar el porque y para que estas vivo. Una crisis existencial consiste en no saber qué hacer con nuestra vida o cuestionar si lo que se hace tiene realmente un sentido trascendental para uno mismo. Es un proceso mental de cuestionamiento y por lo tanto de cambio en la visión del mundo y de lo que es verdaderamente importante para cada persona. Las crisis existenciales cuestionan la autorrealización personal y las razones de la propia existencia, esto genera que cualquier ser humano que la sufra se sienta confundido, frustrado, ansioso, deprimido e incluso puede llegar a generar graves trastornos psicológicos si no se logra trabajar y resolver adecuadamente y a tiempo.

Las crisis existenciales pueden aparecer en cualquier momento de nuestra vida, no importando la edad, ni el sexo, ni el nivel socio-económico o el lugar de procedencia. Su duración puede variar, hay quienes la resuelven en semanas, otros en meses e incluso en años; esto depende de la percepción de las propias habilidades y estrategias personales para enfrentarse a este reto y a esta oportunidad de reinventarse y evolucionar. El problema esta cuando las personas tienen una visión negativa de sí mismos o de la vida y esto les nubla el panorama de resolución de la crisis existencial que están viviendo.

Como dice Irvin Yalom, "La posición existencial pone de relieve un conflicto que fluye de la confrontación del individuo con los datos de la existencia. Y con "datos" de la existencia quiero decir ciertas preocupaciones supremas, ciertas propiedades intrínsecas que constituyen una parte, y una parte ineludible, de la existencia del ser humano en el mundo.” Es decir, las crisis existenciales tienen que ver con el mundo interno de las personas, no con su mundo material, ni con las situaciones del día a día. Son problemas más profundos que pueden surgir de situaciones cotidianas, pero con un trasfondo trascendental.

Aunque para la mayoría de las personas las crisis existenciales suelen ser displacenteras, el trasfondo de ellas es positivo; ya que el cuestionarnos y enfrentarnos a estas preguntas vitales nos permite la auto reflexión y la evolución personal hacia un sentido de vida más real, estable y profundo. Una efectiva solución de la crisis existencial permite que las personas actualicen su visión de la vida, de sí mismos y el mundo y este cambio de percepción resulta a su vez en un cambio conductual que los dirige a vivir una vida congruente con sus objetivos y deseos existenciales. A continuación te doy algunos tips de cómo enfrentar efectivamente una crisis existencial:

¿Qué hacer para enfrentar y superar una crisis existencial?

Quítate de culpas: Ni eres a la única persona a la que le ha sucedido el hecho de cuestionarse el sentido de su existencia, ni eres malagradecido por hacerlo, la sociedad en la que vivimos nos ha vendido que si tenemos una casa, un coche, el último iphone y un trabajo es suficiente para ser feliz, pero la felicidad, el bienestar mental y emocional no dependen de las comodidades y bienes materiales, va más allá. En esta era en donde el consumismo nos calma momentaneamente, en donde desgraciadamente hemos aprendido a ser a través de los objetos que poseemos, nos hemos olvidado de buscar una calma y una paz interna y nos hemos olvidado de ser a través de la calidad de nuestras experiencias vitales.

No niegues lo que sucede, enfrenta lo que ocurre: Bien, ya aceptaste que no estas satisfecho con lo que tienes, no lo niegues, escarba un poquito más en esa insatisfacción, enfréntala, escúchate. No finjas que no te ocurre nada, todos pasamos por estos cuestionamientos vitales, fingir que nada pasa es mentirte a ti mismo. El segundo paso es el cambio.

No aguantes en silencio, háblalo, trabájalo: faltan mas conversaciones sinceras y profundas en este mundo, comienza por enriquecer tus relaciones, crear espacios sinceros con quienes quieres, hablar de lo que realmente es importante y te da vueltas en la cabeza, dejemos el tema del clíma en segundo termino, hablemos de la vida, de la muerte, del amor, de la libertad, de la soledad, del aislamiento, de las conexiones personales, de lo que todos tememos, de lo que todos anhelamos, no tengas miedo a abrirte, quienes verdaderamente te aprecien agradecerán tu sinceridad y tener un espacio de comunicación profunda y sincera. Ten también tu propio espacio de reflexión, comienza un diario personal, a meditar o a darte 10 minutos al día para preguntarte y conectarte con tu yo interno, con tu verdad absoluta si tus acciones diarias te están llevando a donde quieres llegar, si estas siendo congruente contigo mismo.

Pide ayuda profesional: Un psicólogo puede ayudarte a reconocer y emplear tus recursos personales para atravesar satisfactoriamente la crisis existencial. Igualmente puede ayudarte a cambiar tus creencias irracionales y disfuncionales y de esa manera que puedas comenzar a actuar de maneras más funcionales y sobre todo acordes a tu verdadero sentido de vida. Un profesional no puede darte las respuestas para resolver tu crisis existencial, pero si puede ayudarte a tener una visión más objetiva sobre las situaciones, igualmente puede ayudarte a desarrollar una autoestima más estable y expectativas realistas para que puedas superar la crisis positivamente.

Recuerda que las crisis generan crecimiento y evolución, pide ayuda y trasciende la crisis. En el fondo todos somos iguales, buscamos respuestas para las mismas preguntas.


673 visualizaciones0 comentarios
bottom of page