- Irene Paola Garza Del Valle/Mentes en Equilibrio
Relajación Diafragmática Guiada.
La respiración diafragmática consiste en respirar llevando el aire hasta el diafragma. Este tipo de respiración activa el sistema nervioso parasimpático, encargado de la “respuesta de relajación” del organismo. Es por eso que todas las técnicas de relajación utilizan la respiración diafragmática o también conocida como “respiración profunda”.
Este tipo de relajación promueve:
una mayor cantidad de oxígeno a los pulmones
la ventilación y limpieza de los pulmones
la activación de la respuesta de relajación del organismo
una mayor estimulación al corazón y la circulación sanguínea
la estimulación de los órganos vitales
el incremento del tránsito intestinal
la sensación de despejar la mente y capacidad de concentrarse en el ahora
la tranquilidad y armonía emocional
¡Tómate 10 minutos de tu día para prácticarla! ¡Invierte tiempo en tu armonía y bienestar físico, mental y emocional!