- Irene Paola Garza Del Valle/Mentes en Equilibrio
VISUALIZACIÓN POSITIVA: ENTRENA A TU MENTE PARA CUMPLIR TUS OBJETIVOS

¿Cuántas veces hemos llegado a identificar que estamos atrapados en una red de pensamientos negativos? ¿Cuántas veces no hemos notado que solo vemos el lado negativo de las cosas?
A todos nosotros, nos ha tocado vivir momentos en donde las situaciones de la vida no son acordes a lo que queremos o necesitamos. Vivimos una realidad, que no elegimos y que nos resulta por naturaleza frustrante e inaceptable. En ese momento la frustración y la sensación de no poder aceptar lo que se está viviendo generan pensamientos negativos: “yo NO quiero esto”, “NO me gusta”, “NO me siento bien”, “NO quiero estar así” etc. Si no logramos frenar o cambiar este patrón de pensamientos nuestra mente únicamente estará enfocada en lo que no quiere en vez de lo que si quiere o puede hacer.
La visualización positiva es una herramienta mental voluntaria que podemos utilizar y generar justo en los momentos en los que nos sentimos deprimidos, o tenemos algún problema o cuando nuestros temores nos paralizan y no nos dejan alcanzar nuestras metas y nuestros sueños. La visualización positiva es una manera de crear pensamientos alternativos, y cambiar nuestros patrones de pensamiento.
Esta técnica es muy sencilla, como bien lo dice su nombre es una técnica en la que decidimos pensarnos y visualizarnos en el presente y en el futuro de manera positiva, satisfactoria y exitosa. Es decir mentalmente, nosotros generamos una imagen que genera emociones de seguridad, entusiasmo y felicidad.
Si tienes muchas ganas de sentirte bien, de motivarte y de terminar cuanto antes con los sentimientos de tristeza, producido por ese mal momento que estás pasando, el generar voluntariamente pensamientos positivos de ti mismo y de situaciones positivas para ti es una buena solución, y algo que si haces constantemente formara un hábito. El hábito de pensar positivo.
Visualización positiva: ¿Cuándo utilizarla? Lo ideal es utilizar la visualización positiva cuando no ves ninguna salida a tu problema. Cuando estás estancado en un estado negativo que no sabes cuándo pasará. Cuando quieres resetear tu disco duro, borrar toda la información negativa y comenzar a programar a tu “sistema” desde una visión más positiva de ti mismo y el mundo que te rodea.
Por ejemplo; vas al doctor y te dice que estás enfermo, no logras encontrar pareja y sientes que eres el único en esa situación, o no encuentras trabajo, con lo cual estás frustrado contigo mismo y no paras de pensar que ya no volverás a tener salud o que nunca encontraras a alguien y que estarás siempre sin trabajo. En el presente visualízate haciendo todo lo necesario para volver a estar saludable, tomando responsabilidad y acciones necesarias para curarte. A futuro visualízate a ti mismo saludable sintiendo la alegría que sentirías el mismo día que te comuniquen que te has curado.Visualízate del mismo modo a ti mismo feliz con las ventajas que te brinda el no tener pareja, visualízate ocupando el tiempo libre en todas las cosas que disfrutas hacer. Visualízate a futuro feliz de haber tenido la paciencia para lograr encontrar a la persona que tanto esperabas. Visualízate haciendo todo lo necesario en el presente para encontrar el trabajo que deseas, visualízate bien presentable en tus entrevistas, y como los demás logran ver todas tus habilidades y cualidades personales y laborales. Mira como te levantas tu primer día y te arreglas para ir a trabajar con una sonrisa de oreja a oreja. Visualízate, observa lo que sientes, regocíjate en esas emociones y guárdalas en tu mente para poder sentirlas siempre que quieras.
Recientemente publiqué un ejemplo de visualización positiva guiada, puedes escucharla aquí: "Visualización Positiva para lograr tus objetivos"
También se puede utilizar con muy buenos resultados cuando no se tiene confianza para realizar una cosa. Cuando no te atreves a realizar una acción por el temor a sus consecuencias. Es entonces cuando también debes usar la visualización positiva. Por ejemplo, tienes temor de hablar en público y que se burlen de ti los demás ante alguna equivocación que tengas, a pesar de las invitaciones de tus profesores a dar una conferencia en el auditorio de la escuela evitas hacerlo por miedo a ser juzgado y a que se burlen de ti.Imagínate por un instante que vas de manera segura y confiada a dar la conferencia, no tienes nada que perder, tienes pleno conocimiento y dominio del tema, sonríes a la gente e incluso haces algunos comentarios que los hacen reír y rompen el hielo. Tu público responde empáticamente y aplauden al final de tu presentación. Imagina el punto a favor en tu autoestima que te dará dicha visualización positiva, la sensación de bienestar contigo mismo al haber sido valiente y haberte superado a ti mismo enfrentando tu miedo y logrando hablar en público. Además la situación ha sido exitosa, aunque si no fuera así recordarías que es más valiente el haberlo intentado que el quedarte con las ganas de haber dado una conferencia en el auditorio de la universidad.
Todo lo que creamos en nuestra mente, tiene la posibilidad de hacerse realidad. Si nosotros generamos sensaciones placenteras al pensar de esa manera, nuestra mente buscará constantemente generarlas y reforzarlas por medio de la acción, es decir comenzando a actuar para lograr lo que visualizamos.
Visualízate paso por paso cada momento de esa situación, siente lo que sentirás cuando lo hagas, disfruta de ese momento, de esa confianza, una vez que sientas todo eso, es el momento de dar el paso y actuar.
Lo ideal es realizar esta técnica en un sitio tranquilo, fuera de toda presión y ruidos externos, y sin interrupciones. Intenta evadirte de todo tu alrededor, relajarte y estar lo más concentrado posible. Para esto puedes concentrarte en tu respiración. Visualízate a ti mismo saliendo triunfador de la situación que te produce la preocupación ahora. Imagínate como estarás cuando todo haya salido bien, ya tienes lo que quieres, no ha pasado nada malo de lo que pensabas, sino todo lo contrario y eres feliz. Eres un triunfador y te gusta serlo. Te sientes muy bien, una persona segura y confiada. Siente esas sensaciones, sumérgete en ellas, empieza a sentir ahora como las estas adquiriendo en el presente. Adquieres autoestima confianza y seguridad, nota como te van inundando esas sensaciones por el cuerpo.
Y finalmente, llévalo a cabo, date cuenta del éxito al que te llevan tus pensamientos, de lo capaz que eres. Recuerda siempre que eres el arquitecto de tu propio destino y los pensamientos son los planos de lo que quieres construir, si tus pensamientos son positivos podrás construir con fortaleza tu destino.
Para trabajar a mayor profundidad la reconstrucción cognitiva, y para poder cambiar patrones de pensamientos negativos y/o irracionales, te recomendamos que acudas con un profesional. Recuerda que Mentes en Equilibrio es un espacio en donde encontrarás la guía y diversos servicios enfocados en tu crecimiento personal, para una vida positiva y placentera.